quinta-feira, 5 de março de 2020

EJERCICIO Nº 7- REVISTA DE CALAMEO

GFG FDSF FALTA AQUI...

EJERCICIO Nº 6- DESCARGA DE ARCHIVOS

Ingresar al siguiente enlace para descargar el material de la clase:

FICHAS DE TRABAJO

EJERCICIO Nº 5- ENLACE A BLOGS

Visitare el sitio web de mi colega: 



EJERCICIO Nº 4-COMENTARIOS

Continuación escribir los comentarios, muchas gracias.

EJERCICIO Nº 3- PRESENTACIÓN DE SLIDESHARE


EJERCICIO Nº 2- VIDEO DE YOUTUBE

VIDEO DEL TEMA AULA INVERTIDA

EJERCICIO Nº 1 - TEXTO E IMAGEN

EL AULA INVERTIDA

El aula invertida (en inglés, flipped classroom) es una modalidad de aprendizaje semipresencial o mixto. El término “aprendizaje mixto” es la traducción del anglosajón blended learning. Este tipo de aprendizaje pretende utilizar dos estrategias, la presencial y la virtual tomando en cada momento lo mejor de ellas.1

Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo. En mayor detalle la Red de Aprendizaje Invertido (Flipped Learning Network, FLN) lo define como: «un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se desplaza de la dimensión del aprendizaje grupal a la dimensión del aprendizaje individual, transformándose el espacio grupal restante en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el facilitador guía a los estudiantes en la aplicación de los conceptos y en su involucramiento creativo con el contenido del curso».